Esta Guía rápida presenta técnicas y estrategias para restaurar completamente máquinas físicas, virtuales o en la nube utilizando el Plugin Bacula Enterprise de Restauración Bare Metal para Linux.
Bare Metal Recovery (BMR), es el término usado para describir la restauración de un sistema operativo completo para un nuevo hardware sin pasar por el procedimiento de instalación del sistema operativo. Los datos de restauración proceden directamente del servidor Bacula a un sistema operativo de arranque exclusivo.
El objetivo principal es ir de una máquina nueva y vacía a un sistema operativo totalmente funcional, incluyendo todas las aplicaciones y datos lo más rápido posible (menor RTO).
Cualquier procedimiento de copia de seguridad, es altamente recomendable para probar los procedimientos para diferentes distribuciones de Linux, hardware o ambientes de restauración.
Planificación del BMR
El desafío real de la BMR es configurar el subsistema de disco de la nueva máquina de una manera que se asemeja al diseño del disco original de donde se realizó la copia de seguridad de los datos y garantizar que el sistema operativo recuperado pueda inicializarse.
Si el nuevo hardware es de un tipo diferente que la copia de seguridad del software instalado originalmente, con arquitectura o controladores tan diferentes, la BMR puede no ser posible. Es necesario asegurarse de que el hardware de BMR que se está restaurando sea compatible con el sistema de origen.
Es importante entender que el software escrito para CPUs x86 de 32 bits se puede ejecutar en CPU x86 de 64 bits pero no viceversa y que el software escrito para ejecutarse en una familia de CPU, como Sparc o x86, no se ejecutará en cualquier otra familia de CPU.
Instalación
Una instalación regular del Enterprise Bacula Client es necesaria para la BMR, como en cualquier copia de seguridad regular del Bacula (paquetes bacula-enterprise-client y bacula-enterprise-libs.rpm).
Desde Bacula Enterprise 8.8.0, todos los mecanismos de BMR de Linux necesarios se instalan de forma predeterminada. Para versiones anteriores, instale también el paquete bacula-enterprise-client-bmr * .rpm.
Configuración
FileSet
La máquina protegida por la BMR de Linux debe tener una copia de seguridad de todas las particiones críticas del sistema operativo para obtener una restauración satisfactoria.
Como se muestra en la Figura 1, cree un FileSet manual que incluya las particiones principales de Linux mediante bweb (por ejemplo). Las carpetas temporales y los datos de las aplicaciones, como los archivos de datos de las bases de datos, se pueden eliminar de la copia de seguridad si se desea. Activar los Atributos Extendidos (soporte xattr) en las opciones FileSet, si los usa el cliente de copia de seguridad de Linux.
Figura 1. Ejemplo de FileSet de la BMR de Linux
También es posible crear un FileSet con una Include que contenga toda la copia de seguridad automática de los sistemas de archivos ext* y xfs. Como se muestra en la Figura 2.
Figura 2. Copia de seguridad de todas las particiones generadas dinámicamente en Linux
La expresión usada en bweb:
|sh -c "mount | awk '/ext[234]|xfs/ { print $3 }'"
Se adapta automáticamente a la sintaxis Bacula / Shell si utiliza texto (File = …), como en el siguiente ejemplo.
FileSet { Name = LinuxBMR Include { Options { signature=MD5 xattrsupport = yes } File = "\|sh -c "mount | awk '/ext[234]|xfs/ { print $3 }'"" } Exclude { File = /tmp/ File = /var/tmp/ File = /opt/bacula/working/ File = /var/lib/postgres/data/ # ensure that your databases are saved by an other way. } }
Job de Backup
Cree una nueva tarea de copia de seguridad, como en bweb, utilizando el FileSet creado. Como se muestra en la Figura 3, este Job debe llamar al script de rescate Bacula, para guardar detalles de Linux, como el particionamiento (ClientRunBeforeJob = /opt/bacula/bin/Bacula-rescue.sh).
Figura 3. Una secuencia de comandos de comandos del BMR de Linux antes del Job de backup
Realice un trabajo de copia de seguridad de prueba.
Configuración del Restore
Los sistemas inicializables Bacula Live BMR requieren configuraciones especiales de recursos del Cliente y de la Consola, para establecer una conexión con el Director durante la restauración.
Cree una nueva configuración de cliente con una dirección nula, también utilizando bweb. El nombre rescue-fd es el default, por lo que es interesante mantener. Por ejemplo:
Client { Name = rescue-fd Address = 0.0.0.0 Password = x Catalog = MyCatalog }
Cree una nueva configuración de consola, con la misma contraseña que se utiliza para el cliente. Por ejemplo:
Console { Name = rescue-fd Password = x CommandACL = *all* ClientACL = *all* CatalogACL = *all* JobACL = *all* StorageACL = *all* ScheduleACL = *all* PoolACL = *all* FileSetACL = *all* WhereACL = *all* UserIdACL = *all* DirectoryACL = *all* }
Aplique los cambios de configuración.
Grabe el LinuxBMR-rescue-amd64-2.0.0.iso, si es necesario. Puede utilizar cualquier programa de grabación de CD/DVD.
En el shell de Linux, sólo puede compilar el contenido iso en un pen drive. Por ejemplo. (sustituir /dev/sdc por la ruta de su dispositivo de disco USB):
root# cp LinuxBMR-rescue-amd64-2.0.0.iso /dev/sdc root# sync
Restauración
Como se muestra en la Figura 4, inicie desde el sistema Bacula BMR Live, elija el idioma, el diseño del teclado y seleccione la opción «Iniciar Bacula LinuxBMR».
Figura 4. Pantalla Iniciar la opción Bacula Linux BMR, después de la configuración de idioma y diseño
Como se muestra en la Figura 5, ajuste la conexión de red de Linux, si es necesario, y haga doble clic en el icono «Bacula Rescue» para iniciar el asistente de restauración.
Figura 5. Configuración de la Red Linux BMR e icono «Bacula Rescue», en la esquina superior izquierda
Como se muestra en la Figura 6, utilice su nombre, dirección y contraseña del Cliente/Consola «rescue-fd» creados anteriormente en esta guía rápida para comprobar las opciones de restauración.
Figura 6. Configuración de conexión de restauración de Linux BMR
Cuando la conexión está bien, puede seleccionar el cliente y el trabajo de copia de seguridad para iniciar una restauración. ¡Y acabó!
Para obtener más información acerca de cómo cambiar la partición de disco original durante el proceso de restauración, lee el whitepaper de referencia.
Referencia
Linux Bare Metal Recovery – Bacula Enterprise Edition. http://baculasystems.com
Disponível em: Español